Ayer participé en un debate online con mis amigos Laura Penín y Antonio Lorente que estuvo muy bien. Fue una experiencia muy gratificante y que espero repetir en un futuro. Hablamos sobre el paradigma Ágil, y si agilidad significa también que su puesta en marcha es rápida o no, haciendo el símil con un sprint … Sigue leyendo Agile: ¿Sprint o Marathon?
El equipo nostalgia
¿Te gustaría volver a trabajar con antiguos compañeros de equipo? Raro sería que dijeras que no... Es una práctica habitual el que una persona con cierta responsabilidad, cuando lleva pocos meses en su nueva compañía, intente reforzar su equipo de trabajo con personas conocidas, con las que ha trabajado en el pasado, y con la … Sigue leyendo El equipo nostalgia
Resumen de Libros 2019
En estos días de confinamiento voy a rescatar un artículo que escribí el pasado mes de diciembre, donde hice resumen de las lecturas realizadas a lo largo del año, en las que, sinceramente, ha hubo de todo, aunque mayoritariamente fueron muy buenas lecturas.La verdad es que estos son los libros que he finalizado, porque han … Sigue leyendo Resumen de Libros 2019
Be agile, my friend
Estamos en unos tiempos donde el postureo importa. Y no lo digo yo, o por lo menos no soy el único. Hace poco más de un año, Marta Rivera publicaba un (bajo mi punto vista) acertado artículo en el que describe esta obviedad, y lo hacía en un contexto muy distinto del que voy a … Sigue leyendo Be agile, my friend
Liderazgo Miope
Se hacía la pregunta Daniel Goleman en su obra El Líder Resonante Crea Más, junto a Richard Boyatzis y Annie Mckee, sobrequé pasaría si tanto en empresas como en escuelas se incorporasen en sus planes de formación, o en sus programas educativos las habilidades de inteligencia emocional enfocadas a promover la resonancia. ¿Resonancia? Entiendo que … Sigue leyendo Liderazgo Miope
Mejorando lo presente
Uno de los elementos de "deformación profesional" que a un servidor le acucian, es que es incapaz de desactivar el sensor de la mejora continua, y esto le sucede en todo tipo de momentos. Cuando como en un restaurante, voy al colegio de los niños, asisto a una conferencia o incluso cuando me cortan el … Sigue leyendo Mejorando lo presente
El arte de… DELEGAR
Hoy me atrevo a publicar sobre un tema escamoso. Delegar o no delegar, esa es la cuestión. El gran @xavierferras en su libro Esquivar la mediocridad: Notas sobre management complejidad estrategia e innovacion, indica que: Cuando los directivos delegan, multiplican. Cuando no saben delegar, solamente suman. ¿Esta delegación funcionará siempre a la perfección? No. También … Sigue leyendo El arte de… DELEGAR
Fuego
Hace ya un tiempo, estaba corriendo por mi barrio, bajo una intensa lluvia (por cierto, cumpliendo con uno de mis retos de los que explicaba el año pasado), escuchando música, ya que parece ser que es una buena práctica para controlar los ritmos, y de mi podcast salió una de esas canciones que he oído mil … Sigue leyendo Fuego
¡Pero que tont@ que eres!
Sí sí, te lo digo a ti. ¡Date por aludid@! ¿Pero en qué estabas pensando? Claro, como tienes un máster en no se qué, tres carreras en no se donde, un puestazo en no sé que multinacional, y hablas veinte idiomas, pues eso, ¡¡¡que eres el/la más inteligente del mundo!!! ¡¡¡ Vivaaaaaaa!!! Pues no señor@s, esto … Sigue leyendo ¡Pero que tont@ que eres!
El tuerto es el rey en el país de los ciegos
Esta es una frase que me encanta utilizar para describir comportamientos y actuaciones de multitud de personas que están a nuestro alrededor, y a los que la interpretación del poder les tiene totalmente corrompidos. Quiero pensar que son una minoría, pero he de reconocer que hay días que tengo la sensación contraria... Quien me conozca … Sigue leyendo El tuerto es el rey en el país de los ciegos